miércoles, 24 de abril de 2013

LAS REFORMAS RADICALES

LAS REFORMAS RADICALES

Las reformas radicales se dieron gracias a la situación inestable de los estados alemanes y el auge de las ideas reformistas, que se denominaron radicales ya que fueron perseguidos por la religión y la política.
Por la situación inestable que se daba surgieron varias guerras y revueltas, las mas importantes fueron:

- La guerra de los caballeros: Su causa principal fue el empobrecimiento de la baja nobleza a lo que Lutero había ofrecido sus reivindicaciones en su manifiesto "Los nobles cristianos de Alemania" donde relejaba sus ideas como el antipapismo, el nacionalismo y el anticlericalismo por encima de todo.
Una de las figuras importantes del movimiento fue Von Hutten que publicó "Queja y administración contra el poder del papa" donde afirmaba que el emperador tendría que ser el que realizara las reformas del imperio. También publicó "Exhortación a las ciudades libres e imperiales" obra conocida por ser el punto de partida de una época marcada por la hostilidad. En su obra, ponía de manifiesto  su idea de que los príncipes eclesiásticos eran enemigos de caballeros y burgueses contra los que había que luchar. Estas afirmaciones consiguieron que Sickingen se embarcara en una guerra contra el arzobispado de Treveis, aunque fueron derrotados.

- Revolución o guerra de los campesinos: Fe un movimiento que surgió gracias a los grupos proletariados y se fue extendiendo por Alsacia, la selva negra y a alta Suavia. Fue un movimiento bastante violento que tuvo ideólos que ayudaron a propagar las ideas de los campesinos para que fueran aceptadas.
Encontramos a Muntzer, quien fue el primero en oficial en propia lengua alemana y expresó sus ideas contra Lutero, convenciendo al pueblo de que Dios estaba con ellos.
En 1525, Lotzer y Hipler presentaron los "Doce Articulos", exponiendo en ellos las reivindicaciones de los campesinos de Suavia, como la libertad de elección de pastores, anulación de impuestos, libertad para la caza  y la pesca y la libertad religiosa. A esto, Lutero contestó con la publicación de "Exhortacion a la paz" aunque la revuelta se propagó igualmente.
Poco  después publicó "Contra las hordas ladronas y asesinas de los campesinos" con la que venció a Muntzer.
Mas tarde Michael Gaismair demandaba una sociedad de iguales sin clero y sin nobleza, pero se vió condenado al fracaso.

Una de las reformas mas destacas fue el Anabaptismo que se basaba en la acción del espíritu sobre las sociedades. Fue la única que no tenía nada que ver con Lutero. Esto constituía la vuelta al ideal de las sociedades primitivas. Su máximo representante fue Baltasar Hubmaier.
Esta reforma se fue extendiendo, pero la mas importante fue la ciudad de Münster. on esta nueva sociedad se abolió  la propiedad privada, se erradicó el dinero, se estableció la poligamia y se regularon todas las facetas de la vida. Pero gracias al obispo de Münster se pudo acabar con los dirigentes de Anabaptismo y conseguir que este movimiento fuera pacifista.

2 comentarios: