miércoles, 29 de mayo de 2013

Carlos II: El último Austria


Carlos II era hijo de Felipe IV y Mariana de Austria, la cual tuvo que ejercer de regente española durante un periodo de tiempo hasta que Carlos alcanzó la mayoría de edad en 1675 ya que por las circunstancias había sido nombrado rey a los cuatro años. Fue conocido en su momento y ha pasado a la historia con el sobrenombre de El hechizado ya que su estado mental y físico no eran los mejores para ningún tipo de cargo, y menos para ejercer como rey. Esta serie de defectos fueron la herencia de los matrimonios entre primos y hermanos que se habían ido sucediendo en esta familia.
Durante su reinado se sirvió de los validos para gobernar debido a que él no había recibido ningún tipo de preparación para hacerlo ni habría sido capaz de ello. Los validos más importantes durante su gobierno fueron:
-       Don Juan José de Austria.
-       Conde de Medinaceli.
-       Conde duque de Oropesa.
El gobierno mediante validos era muy sencillo, el rey ejercía la labor pública y los validos ejercían la toma de decisiones.
Una de sus obligaciones como rey era contraer matrimonio con alguna mujer para poder dejar descendencia. Su primer matrimonio fue en 1679, a los 18 años, con María Luisa de Orleans que moriría diez años después dejando a Carlos sin descendencia. En ese mismo año y dirigiendo la futura descendencia hacia la alianza con Alemania, contrajo matrimonio con Mariana de Neoburgo que moriría años después que Carlos y con la que tampoco tuvo descendencia.

A la muerte de Carlos en 1700 sin descendencia, dejó en su testamento como heredero a Felipe de Anjou que era nieto de Luis XVI de Francia pero Mariana de Neoburgo decidió proponer como candidato a su sobrino, el archiduque Carlos de Austria. Gracias a esto se comenzó una guerra entre los apoyaban a Felipe y los que apoyaban al archiduque, que terminó con la victoria de Felipe de Anjou que pasará a llamarse Felipe V y que será el primer Borbón español.

No hay comentarios:

Publicar un comentario